Sobre el curso
El curso avanzado de endoscopia de columna surge de la necesidad de continuar con la curva de aprendizaje de los cirujanos de columna que han venido utilizando la técnica endoscópica.
¡Nuestro curso de Cirugía Endoscópica de Columna es todo un éxito en la plataforma y ya cuenta con más de 280 alumnos!
El gran diferencial del curso avanzado es el manejo del DRILL, posibilitando así el tratamiento de patologías óseas y el avance de la técnica en otras regiones de la columna, como la columna torácica y cervical.
Se utilizará la misma modalidad que el curso de Cirugía Endoscópica de Columna: Clases en EAD: desde la anatomía hasta el paso a paso de la técnica con PDF, podcast, artículos científicos, lecciones en video y cirugías grabadas.
Este no es un curso de endoscopia, sino un curso de seguridad en la práctica endoscópica. ¡Él es para ti que ya te has hecho una endoscopia de columna y quieres dar el siguiente paso con seguridad!
- 03 MÓDULOS
- 25 CLASES
- 04 COORDINADORES
- 12 TUTORES
¿Para quién es este curso?
Neurocirujanos (SBN) y Ortopedistas (SBC) cirujanos de columna.
Metodología de la enseñanza
EAD medic desarrolló una metodología de enseñanza que se basa en la gamificación, estímulos a través de elementos visuales y sonoros, y materiales de apoyo con gráficos y animaciones.
El curso de Endoscopia Avanzada de Columna fue diseñado en conjunto con los coordinadores, con una forma de currículo exclusivo aplicado a la metodología EAD medic .
Proceso de selección
Formación previa requerida:
1. Curso de educación continua en endoscopia de columna: prueba de certificación de cualquiera de los cursos a continuación:
- Curso Básico/Intermedio de Endoscopia de Columna por BESSC – desde la plataforma EADMEDIC
- Curso de endoscopia de columna – UNICID/I2TS
- Curso de perfeccionamiento en endoscopia espinal en la USP RP.
- Curso de endoscopia de columna – Endo Spine Group
- Curso de endoscopia de columna – Grupo de Innovación Endoscópica.
O
Cursos cortos o taller: Se requiere certificado de al menos 2 cursos y constancia de haber realizado 50 procedimientos endoscópicos.
- Curso de endoscopia de columna IRCAD Barretos
- Curso de endoscopia de columna de Richard Wolf
- Curso ELicence de Endoscopia de Columna Vertebral
- Curso de endoscopia de columna Maxmore
- Curso de Endoscopia de Columna JoinMax
- Curso de Endoscopia de Columna AO COLUMNA
- Curso de Endoscopia de Columna en el Hospital Albert Einstein
Dinámica del curso
La parte teórica es completamente online. Habrá 25 clases, conteniendo:
- Prueba
- Video aula
- podcast
- Paquete de artículos científicos
- pdf de clase
Número de alumnos por clase: 20
Hands On Ubicación: Laboratorio en la ciudad de São Paulo.
semana de la columna vertebral
las manos en
1 Hands-on de 30 horas
3 días de inmersión: 10 horas/día
El objetivo es que cada alumno sea capaz de realizar una cirugía completa de cada técnica al final de las 30 horas.
12 profesores
Estaciones compuestas por 1 cadáver, 1 simulador con patología, piezas anatómicas 3D, 3 profesores, 1 técnico de radioscopia, 1 técnico de instrumentación, 1 representante de empresa, neuronavegador
Experimenta 360 grados: ¡gafas de realidad virtual!
Cadáver congelado fresco
DÍA 1: INTERLAMINAR AVANZADO – OVER THE TOP
(8am-6pm)
1 hora para cada alumno por la mañana y 1 hora por la tarde
Propósito de la estación:
- Realice una descompresión superior de pedículo a pedículo e identifique las raíces del receso bilateral, el saco dural del pedículo ipsilateral y el contralateral.
- Realizar la descompresión en el modelo.
- CADÁVER: 1 alumno + 1 profesor
- SIMULADOR: 4 alumnos + 1 profesor
DÍA 2: TRANSFORAMINAL AVANZADO – FORAMINOPLASTIA
(8am-6pm)
1 hora para cada alumno por la mañana y 1 hora por la tarde
Propósito de la estación:
- Identificar el punto J, la punta de SAP
- Realizar una foraminoplastia, pediculectomía e identificar la raíz emergente y transitoria
- Usando Tomishid
- Realizar la descompresión en el modelo.
- CADÁVER: 1 alumno + 1 profesor
- SIMULADOR: 4 alumnos + 1 profesor
DÍA 3: CERVICAL/TORÁCICA
Mañana: Cervical (8am – 1pm)
Tarde: Torácica (13h – 18h)
1 hora para cada alumno por la mañana y 1 hora por la tarde
Imprima y taladre en 3D para comprender la anatomía abierta
Mañana: CERVICAL : 08h – 13h
Propósito de la estación:
- Realizar foraminotomía endoscópica cervical de 1 nivel
- Ser capaz de identificar: axila radicular, hombro radicular, porción motora, médula, pedículos y arteria vertebral
- CADÁVER: 1 alumno + 1 profesor
- SIMULADOR: 4 alumnos + 1 profesor
Tarde: TORÁCICA : 13h – 18h
Propósito de la estación:
- Realizar foraminotomía torácica endoscópica de primer nivel
- Perfore la cabeza de la costilla, la faceta, diseccione la médula torácica 360 grados
- CADÁVER: 1 alumno + 1 profesor
- SIMULADOR: 4 alumnos + 1 profesor
seminario web
En los webinars se presentará una clase de técnica paso a paso y, posteriormente, se discutirá un caso clínico.
coordinadores de cursos
doctor Marco Vinicius Serra
CRM 103718
Graduación: Medicina de la Universidad Severino Sombra/RJ
Posgrado en Cirugía de Columna por AOSpine
• Especialización en Neurocirugía (Conj. Hospitalar do Mandaqui, 2003 – 2008)
• Fellowship con el Dr. Thomas Lubbers (Meppen/Alemania, 2016)
• Profesor del Curso de Perfeccionamiento en Cirugía Endoscópica (USP/Ribeirão Preto, 2018 – 2019)
• Coordinador del Curso de Formación Avanzada en Cirugía Endoscópica de Columna (UNICID)
• Coordinador del Curso de Endoscopia de Columna Vertebral (IRCARD/Barretos)
• Coordinador del Curso de Formación en Cirugía Endoscópica de Columna Vertebral (EAD Medic)
• Fundador del grupo BESSC: Centro Brasileño de Cirugía Endoscópica de Columna Vertebral
Dr Carlos R Sampaio Drummond
CRM-GO 3249
Graduación: Medicina de la Universidad de Brasilia (UNB)
• Especialización en Neurocirugía Hospital Felício Rocho BH/MG
• Jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital General de Goiânia (HGG)2000-2019- Residencia en Neurocirugía 2012-2019
• Miembro Titular SBN y SBC
• Entrenamiento en endoscopia de columna – Hospital Sta Anna Herne 2012-2014 – Dr Sebastian Ruetten
• Coordinador del curso de cirugía endoscópica de columna (hands on)Goiânia/HGG/UFG 22/23-02-2013
• Coordinador del curso de perfeccionamiento en cirugía endoscópica de columna – João Pessoa 2018
• Coordinador del curso de perfeccionamiento en cirugía endoscópica de columna UNICID/SP-2020
doctor mateo lopes
CRM 147238
Graduación: Medicina (Universidad Estadual de Montes Claros/MG)
• Especialización en Neurocirugía (SBN y MEC)
• Perfeccionamiento en Cirugía Endoscópica de Columna (Clínica Kennedy/SP y Santiago/Chile)
• Integrante del cuadro clínico Albert Einstein, Santa Catarina, Samaritano, Paulistano, São Luiz, Santa Paula, Hospital da Luz , Bandeirantes, Santa Rita, 9 de Julho y AACD
• Miembro de SBN, AOSpine Latin America, NASS y Academia Paulista de Medicina
• Instructor/Profesor Asistente del Curso de Cirugía Endoscópica (Hospital das Clínicas Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto/SP)
• Instructor en Cadaver Lab – Técnicas Avanzadas en Cirugía Endoscópica de Columna (SUMMIT on Endoscopic Spine Surgery – Ribeirão Preto/SP)
doctor antonio krieger
CRM-PR 22712
Graduación: Medicina de la Universidad Federal de Santa Catarina
• Cirujano de Columna en el Hospital Marcelino Champagnat (Curitiba-PR)
• Miembro Titular de SBOT y SBN
• Magíster en Cirugía de la PUC-PR (2010)
• Entrenamiento en cirugía endoscópica de columna con el Dr. Álvaro Dowling (Santiago, Chile 2012).
• Curso de Capacitación Avanzada para Operaciones Completamente Endoscópicas de la Columna Vertebral (Herne, Alemania 2017)
• Curso de Capacitación Master Class para Cirugía Completamente Endoscópica de la Columna Lumbar y la Columna Cervical (Herne, Alemania 2019)
• Profesorado del Curso Avanzado de Endoscopia Percutánea Cirugía de Columna Lumbar y Torácica (desde 2017, IRCAD Latinoamérica)
tutores del curso
doctor douglas quintas
CRM: 100245
Graduación: Medicina de la Universidad Severino Sombra/RJ
• Residencia Médica en Neurocirugía (Irmandade da Santa Casa da Misericórdia de Santos)
• Miembro de ISNC y BESSC
• Curso de Extensión Universitaria para Perfeccionamiento en Cirugía Endoscópica de Columna (USP/Ribeirão Preto)
• Curso Avanzado en Cirugía Endoscópica de Columna (MARC – Miami) / USA)
• Curso Avanzado en Cirugía Endoscópica Percutánea de Columna Lumbar y Torácica (ICARD/Barretos)
doctor Facundo Van Isseldyk
CRM-PR 22712
Graduación: Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario
Doctorado en Ciencias Médicas en la Universidad Nacional de Rosario
• Formación en Neurocirugía Endoscópica y Mínimamente Invasiva en el centro de formación de la Universidad Estatal de Ohio.
• Formación en Endoscopia de Columna y Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva iniciada en la Universidad de Saarland (Homburg-saar, Alemania) y completada en el centro IRCAD de Brasil.
• Miembro del Colegio Argentino de Neurocirujanos
• Coordinador del Capítulo de Patología Medular de la Asociación Argentina de Neurocirugía
• Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Latinoamericana de Cirugía Endoscópica de Columna Vertebral (LESSS).
• Docente en el ciclo de Prácticas Finales Obligatorias en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario
doctor Juliano Bottura
CRM: 101713
Graduación: Medicina por la Faculdade de Medicina de Marília – FAMEMA
Posgrado en Bioingeniería y Ciencias de Biomateriales por la USP
• Residencia médica en NEUROCIRUGÍA: Hospital y Maternidad Celso Pierro – PUC CAMPINAS y Hospital Vera Cruz – Campinas -SP
• Internado en Neurocirugía – Hospital Virgen de Las Nieves – GRANADA – España
• Ex Jefe de Neurocirugía Hospital Santa Casa de Misericordia de Araraquara
• Profesor de Neurología y Neurofisiología de la Universidad de Araraquara -UNIARA, São José de Rio Preto – UNILAGO y Guarujá – Unaerp
• Formación en cirugía endoscópica de columna – BESSC (Centro Brasileño de Cirugía Endoscópica de Columna) Santos SP
• Miembro de la Sociedad Brasileña de Neurocirugía
• Miembro de NASS – Sociedad Norteamericana de la Columna Vertebral
doctor Ramón Guerra
CRM: 48343
Graduación: Medicina de la Universidad Estadual de Montes Claros/MG
• Referente en cirugía de columna
• Propietario de Clínica Medular, especializada en Dolor y Columna Vertebral.
• Residencia Médica en Neurocirugía en el Hospital das Clínicas Samuel Libânio.
• Fellowship Clínico en Neurocirugía en el Hospital Sunnybrook por la Universidad de Toronto en 2015
• Fellowship Clínico en Cirugía de Columna Vertebral en el Hospital Chicoutimi por la Universidad de Sherbrooke en 2016 y 2017.
• Miembro de la Sociedad Brasileña de Neurocirugía (SBN) y AO Spine.
• Miembro de BESSC- Centro Brasileño de Cirugía Endoscópica de Columna Vertebral.
• Profesor del Curso de Endoscopia de Columna Vertebral de la EAD Medic de São Paulo.
doctor Rodolfo Carneiro
CRM: 141661
Graduación: Medicina de la UFPI/Teresina
Posgrado en Evaluación y Tratamiento Interdisciplinario del Dolor del Hospital das Clínicas FMUSP
• Residencia médica en Neurocirugía (Cj. Hospitalar do Mandaqui, 2010 – 2015)
• Especialización en Neurocirugía (Sociedad Brasileña de Neurocirugía/Asociación Médica Brasileña, 2016)
doctor rodrigo borges
CRM-GO 9873
Graduación: Medicina de la Universidad Federal de Goiás
• Residencia médica en Ortopedia y Traumatología por el Departamento de Biomecánica
• Medicina y Rehabilitación del Aparato Locomotor en el Hospital das Clínicas (FMRP-USP)
• Título de Especialista por la Sociedad Brasileña de Ortopedia y Traumatología (SBOT)
• Pasantía en Cirugía de Columna por la Departamento de Ortopedia y Traumatología, Facultad de Medicina, Universidad Federal de Goiás (UFG)
• Título de Especialista en Cirugía de Columna por la Sociedad Brasileña de Columna Vertebral (SBC)
• Profesor de la Disciplina de Ortopedia y Traumatología, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Goiás (PUC-GO)
• Profesor Asistente de la Coordinadora de la Preceptoría de la Residencia Médica en Ortopedia y Traumatología del Hospital General de Goiânia (HGG) y de la Residencia Médica del Hospital de Ortopedia de Goiânia (HOG) • Jefe del Grupo de Cirugía de Columna Vertebral del Hospital de Urgências
de Goiânia ( HUGO) y Hospital Ortopédico de Goiânia (HOG)
• Miembro de la Sociedad Interamericana de Cirugía de Columna Vertebral Mínimamente Invasiva (SICCMI)
• Miembro Plus de AO SPINE
• Miembro de la Sociedad Norteamericana de Columna Vertebral (NASS)